Derechos y Responsabilidades de todo individuo que reside en los Estados Unidos
Derechos y Responsabilidades de Todo Individuo que Reside en los Estados Unidos.
A lo largo de la historia de los Estados Unidos, esta nación ha dado la bienvenida a millones de personas provenientes de todas partes del mundo. Las aportaciones de los inmigrantes han ayudado a formar y distinguir esta nación desde su fundación y hasta el día de hoy, ya que dichas migraciones siguen siendo una parte fundamental para el crecimiento y constante desarrollo de este extraordinario país.
Día a día numerosas personas alrededor del mundo toman la difícil decisión de abandonar sus hogares, familias, comunidades y países de origen por diversas razones: guerra, persecución, desastres naturales, pobreza extrema, corrupción, impunidad, y violaciones a los derechos humanos. Cualquiera que sea la razón, lo importante es considerar que todos los individuos contamos con derechos humanos básicos, los cuales desde siempre han sido reconocidos en los Estados Unidos.
Todo individuo que vive en esta nación sin importar su estatus migratorio, color de piel, raza, religión, nivel de educación etc. tiene derechos y responsabilidades; los cuales a continuación se enumeran:
Derechos de todo individuo
-
- Derecho a expresarse libremente.
- Derecho a profesar su religión.
- Derecho a tener un juicio rápido y justo; y a un jurado.
- Derecho a la vida, libertad, y búsqueda de la felicidad.
Responsabilidades de todo individuo
-
Defender y respetar la Constitución de los Estados Unidos.
- Estar informado de los hechos que afectan sus comunidades.
- Respetar y obedecer las leyes federales, estatales y locales.
- Respetar los derechos, creencias, y opiniones de los demás individuos.
- Participar en la comunidad local.
- Pagar tanto los impuestos, como otras cuotas federales, estatales, y locales de manera honesta y puntual.
- Defender el país si se requiere.
Derechos de los ciudadanos estadounidenses solamente
-
-
Derecho a votar durante las elecciones
- Derecho a solicitar empleos en el gobierno federal.
- Derecho a postularse como candidato para elecciones gubernamentales.
-
Responsabilidades de los ciudadanos estadounidenses solamente
-
-
Participar activamente en los procesos de elección democrática de este país.
- Ser miembro de un jurado si le fuese requerido.
-
Martin Luther King Jr., afro-americano internacionalmente reconocido afirmó: “Sostenemos que estas verdades son evidentes, que todos los hombres son creados iguales y dotados por su Creador de ciertos derechos por naturaleza, tales como la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Pero si un hombre no tiene trabajo o un ingreso adecuado, éste no tiene ni la vida, ni la libertad, ni la posibilidad de buscar su felicidad y bienestar, por lo tanto, él simplemente existir no le garantiza su felicidad plena.” –
La mayoría de las personas que llegan a este país tienen en común, el firme deseo de trabajar arduamente para su bienestar y el de sus familias, pero al momento de ingresar a esta sociedad adquieren por ende la responsabilidad de conocer, respetar y observar las leyes de esta nación esto con el fin de seguir contribuyendo al crecimiento de este país y al mismo tiempo beneficiarse de las muchas oportunidades que este país nos brinda.
Por mencionar algunos ejemplos de las obligaciones adquiridas al momento de tomar la decisión de vivir en este país sin importar nuestro estatus migratorio se encuentran; el pagar sus impuestos con honestidad y puntualidad, obedecer las leyes de tránsito, denunciar cualquier crimen o abuso cometido en su perjuicio o en perjuicio de otra persona sin importar su estado migratorio; aprender inglés, y participar en actividades comunitarias. Cada una de estas acciones contribuirá a su propia superación y lo convertirá en una mejor persona y un ciudadano ejemplo para su comunidad.
Este artículo es informativo y no debe entenderse como asesoría legal para ningún caso en específico.