¿Qué es DACA y quién califica?
DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals) o Acción Diferida es parte de una Orden Ejecutiva promulgada el 15 de junio de 2012. Una acción diferida en el contexto legal y migratorio se refiere al poder del ejecutivo para no expulsar (deportar) a un individuo sin estatus legal del país. Esta determinación de no expulsar a un individuo del país ha sido una práctica común en el área de inmigración, la cual es aplicada a discreción de la autoridad competente ya sea USCIS, ICE, CBP o en el caso específico de DACA el presidente de los Estados Unidos.
De acuerdo a las leyes de inmigración “cualquier periodo de estadía sin autorización que un extranjero tenga mientras sea menor de 18 años, no contará para la calculación de presencia sin autorización (ilegal) en el país (INA 212 (a)(9)(B) chapter 9 FAM 40.92 N4.1)” la ideología detrás de esta ley es que un menor de edad no tiene capacidad de decisión, por lo cual no se le puede incriminar por acciones cometidas por sus padres pero una vez que es mayor de edad (18 años) tiene el poder de decisión de permanecer en este país y acumular presencia sin autorización (ilegal) o salir del país.
DACA aparece como una solución a todos estos menores de edad, los cuales han crecido en este país y no tenían la oportunidad de crecimiento profesional por ejemplo el seguir estudiando y poder entrar a una universidad. Este programa protege de la remoción (deportación) a aquellos individuos que llegaron a este país cuando eran menores de edad, además de otorgarles un permiso de trabajo y en ciertas ocasiones un permiso para viajar.
Los requisitos para aplicar para el DACA son los siguientes:
- Ser menor de 31 años de edad a la fecha del 15 de junio del 2012;
- Haber llegado a los Estados Unidos antes de cumplir 16 años de edad;
- Haber residido continuamente en Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007, hasta la fecha;
- Haber estado físicamente presente en Estados Unidos el 15 de junio de 2012, y al momento de someter su petición de DACA con USCIS;
- No tener estatus legal el 15 de junio del 2012;
- Actualmente está estudiando o se ha graduado u obtenido un certificado de finalización de la escuela secundaria, ha obtenido un Certificado de Desarrollo de Educación General (GED), o es un veterano con una licenciatura de la Guardia Costera o las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos; y
- No haber sido condenado por un delito grave, delito menor significativo, o tres o más delitos menores, y de ninguna manera usted constituye una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública.
Los requisitos para renovar su DACA son los siguientes:
- No haber salido del país desde el 15 de junio del 2012, a menos que USCIS les haya otorgado un permiso para viajar (Advance Parole Document);
- No haber cometido algún delito grave, delito menor significativo, o tres o más delitos menores;
- No constituir una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública; y
- Se recomienda aplicar antes de 120 días de la fecha de expiración de su DACA actual.
«Este artículo es informativo y no debe entenderse como asesoría legal para ningún caso en específico».