Certificación Laboral
“PERM” (Programa Electrónico de Gestión de Revisión)
Este programa inicio en marzo 2005, la Certificación Laboral también conocida como “PERM” es un proceso para peticionar trabajadores extranjeros; esta petición se solicita ante el Departamento del Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés).
A través de este proceso el gobierno estadounidense permite a un extranjero trabajar legal y permanentemente en los Estados Unidos. Cabe mencionar que un PERM aprobado no es una visa, pero si es el primer paso para obtener una residencia permanente.
¿A quiénes se puede peticionar a través de una Certificación Laboral?
-
-
- Los extranjeros que vivan fuera de territorio estadounidense y que deseen trabajar en los Estados Unidos.
- Los extranjeros que se encuentran dentro de los Estados Unidos legalmente.
- Los estudiantes extranjeros siempre que se mantengan legalmente en el país.
- Los graduados universitarios con maestrías o doctorados siempre que se mantengan legalmente en el país.
- Los trabajadores con conocimientos en el oficio ofrecido y con un mínimo de dos años de experiencia siempre que se encuentren legalmente en el país o residan fuera de los Estados Unidos.
-
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una Certificación Laboral “PERM”?
-
-
- El proceso solo puede realizarlo un empleador estadounidense.
- El empleador deberá realizar un reclutamiento exhaustivo
- Demostrar al Departamento del Trabajo “DOL” que a pesar de la búsqueda exhaustiva no se cuenta con trabajadores estadounidenses calificados o dispuestos a realizar el trabajo de la posición ofrecida.
- Demostrar al Departamento del Trabajo “DOL” que el trabajador extranjero cumple con los criterios de elegibilidad para desempeñar el trabajo de la posición ofrecida.
- Demostrar al Departamento del Trabajo “DOL” que la contratación del trabajador extranjero no afectará negativamente a la fuerza laboral de los Estados Unidos, lo que significa que no se reemplazarán a los ciudadanos o residentes permanentes con empleados extranjeros.
-
¿Cuáles serían las razones por las que se podría denegar una Certificación Laboral?
-
-
- Por no cumplir con los plazos de publicación en cada uno de los esfuerzos requeridos durante la etapa de reclutamiento.
- Cuando el trabajador extranjero no cumple con los criterios de elegibilidad para la posición ofrecida.
- Cuando la posición ofrecida ha sido creada o no existe una necesidad laboral dentro de la compañía patrocinadora.
- Cuando existe y se oculta información sobre la relación familiar entre un empleador y el trabajador extranjero que se pretende patrocinar.
-
Una vez aprobada la Certificación Laboral, ¿Cuál es el siguiente paso?
Cuando la Certificación Laboral es aprobada, el empleador deberá continuar con el proceso de petición laboral y residencia con el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés) dentro de un plazo de 180 días con esto, se inicia formalmente el proceso migratorio.
El proceso para obtener una Certificación Laboral en los EE.UU., es complejo debido a múltiples pasos y regulaciones a seguir, también cabe mencionar que cada certificación laboral es única dependiendo de sus circunstancias laborales. Por lo tanto, asesorarse legalmente con un experto en este tipo de procesos es muy necesario si usted desea que su Certificación Laboral sea aprobada sin contratiempos.
Este artículo es informativo y no debe entenderse como asesoría legal para ningún caso en específico.