Como obtener Records Migratorios
![Como obtener Records Migratorios Como obtener Records Migratorios](https://www.mtzlawgroup.com/wp-content/uploads/2021/07/Como-obtener-Records-Migratorios-FOIA--scaled.jpg)
¿Cómo obtener Récords Migratorios?
(FOIA – Freedom of Information Act)
¿Qué es la FOIA?
Freedom of Information Act (FOIA, por sus siglas en inglés) es una ley que le brinda el derecho a toda persona que busca un beneficio migratorio de acceder a la información que el gobierno federal mantiene de él o ella.
Toda persona puede pedir su expediente al gobierno estadounidense incluyendo los ciudadanos estadounidenses, los residentes permanentes, las personas con estatus temporal o indocumentadas que se encuentran dentro de los Estados Unidos y cualquier persona que se encuentra fuera de los Estados Unidos pero la cual en algún momento infringió las leyes migratorias de este país.
¿Para qué puede ser útil la FOIA?
Una solicitud de FOIA puede ser una herramienta poderosa para ayudarlo en su caso de inmigración ya que cuando se inicia un proceso migratorio (solicitud de visa, residencia permanente, ciudadanía, etc.), puede ocurrir que el aplicante no recuerde algunos hechos que ocurrieron al infringir alguna ley migratoria. El tener conocimiento de que información el gobierno puede tener sobre un peticionario o solicitante antes de iniciar un proceso migratorio es fundamental para que su abogado prepare su caso y evite una negación.
Con la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés), las personas que deseen ver qué información y documentos han recopilado los funcionarios de inmigración de Estados Unidos sobre ellos, pueden solicitar una copia de su expediente, el cual también es conocido como «expediente A«.
¿En qué agencias puede solicitarse una FOIA?
Las cuatro agencias donde se solicitan las solicitudes de FOIA son:
-
- Con USCIS, para solicitar copias de todas las solicitudes migratorias que esta agencia haya procesado.
- Con CBP, se puede solicitar un manifiesto de entradas y salidas hacia y desde los Estados Unidos, registros de aduanas, detenciones, remociones (deportaciones) entre otros documentos.
- Con ICE, para pedir información sobre cargos u ordenes de remoción (deportación) ejecutadas o pendientes a ejecutar.
- Con EOIR, cuando el solicitante se encuentra en un proceso de remoción (deportación) ante la corte de inmigración.
¿Cuánto tiempo tarda en obtener una respuesta?
El tiempo que lleva responder a cada solicitud varía según la complejidad de la propia solicitud y la cantidad de solicitudes que ya están pendientes en esa agencia. En algunas circunstancias, el componente podrá responder a la solicitud dentro del plazo estándar establecido por la FOIA que varía entre unos meses hasta un año.
¿Cuál es la respuesta a una solicitud asociada con la FOIA?
Una vez que la dependencia haya procesado la solicitud, se enviará una respuesta por escrito la cual incluirá, en general, todos los documentos que se le puedan compartir al solicitante ya que el gobierno tiene la autoridad de mantener algunos récords confidenciales. La carta de respuesta le notificará una estimación de la cantidad de material que se compartirá con el solicitante y la cantidad de material que se retendrá por el gobierno como récords clasificados o confidenciales. Cuando se ha retenido una parte del registro, se marcará la página para indicarle qué exenciones de la ley se han aplicado para no compartir esta información con usted.
@ MTZ Law Group recomendamos que antes de iniciar un proceso migratorio se realice una FOIA o solicitud de récords para determinar si un solicitante que ha tenido algún incidente con las autoridades migratorias es elegible para el beneficio que esta pensando solicitar, con esto usted evitará perder su dinero, tiempo y esfuerzo.
Este artículo es informativo y no debe entenderse como asesoría legal para ningún caso en específico.